Arrugas a los 30 años: cómo prevenirlas y cómo tratarlas
Los tratamientos de belleza no invasivos de las famosas
20 sérums que funcionan para tener una piel perfecta
Gastar en tener una piel saludable es una de las mejores formas de inversión, como comenta Nuria Roca, quien es una fan reconocida de los tratamientos faciales no invasivos. Si compartes esta manera de ver la vida y, de vez en cuando, te gusta darte un placer a solas, te sugerimos cinco tratamientos que van a dejarte la piel como nueva.
Lo mejor de todo es que puedes hacerte estos protocolos faciales en cualquier momento, pero ten en cuenta que sus efectos son especialmente visibles en periodos de estrés, cuando tienes la piel cansada, con arrugas más marcadas, falta de hidratación y hasta algún brote de acné.
Si tienes una piel saludable, pero quieres ganar en luminosidad y tersura son también excelentes estos tratamientos de estética, porque le dan un plus y dejan un aspecto resplandeciente. Un consejo: háztelos el día antes de un evento y verás como los demás notan la diferencia. Aquí van cinco propuestas de tratamientos para conseguir una piel deslumbrante. ¡Elige el tuyo!
Crioterapia en la cara. Hace tiempo que se trabaja con la crioterapia corporal para eliminar los adipocitos de grasa localizada, pero lo último en aplicación de esta técnica es la crioterapia facial, a la que son adictas Jennifer Aniston y Demi Moore. El centro Inout de Barcelona ha sido pionero en traer este protocolo que hace furor en Hollywood y que deja un efecto “buena cara” al instante. El programa Glossy Skin comienza con una limpieza profunda con punta de diamante y sigue con la aplicación de un cóctel con sérums personalizados. Después se procede a la crioterapia facial tanto en el cuello como en la cara y el escote, antes de concluir con la aplicación de un sérum antioxidante y una crema hidratante. El frío hace que los vasos se contraigan y aumente el flujo sanguíneo, favoreciendo la eliminación de toxinas y la penetración de los nutrientes en la piel. Este tratamiento minimiza los poros, mejora la textura y desinflama la piel.
‘Lifting’ oriental. En nuestro cuerpo todo está conectado, de tal manera que si te sientes bien, eso se refleja en tu cara, así que ¿por qué no dedicarte un cuidado integral, donde puedas descansar y, de paso, beneficiarte de los tratamientos faciales más punteros? En el Hotel Spa Niwa, uno de los hoteles saludables mejor valorados de España, disponen de una terapia neurosensorial de rejuvenecimiento facial que combina técnicas de masaje shiatsu y digitopresión para conseguir el levantamiento del rostro de forma natural. Hidratante y muy placentero, lo realizan sus expertas terapeutas nativas filipinas con productos de la firma suiza 'Phyto 5'. Son 60 minutos de placer que se pueden convertir en mucho más si decides pasar un fin de semana –sola o en pareja– en este lugar de ensueño en Brihuega (Guadalajara).
Regeneración celular. La experta en estética María Muñoz, y su clínica La Française, han desarrollado junto con la marca vegana Oland una experiencia de belleza respetuosa con el medioambiente y con la piel a través de un exclusivo protocolo con potentes propiedades antioxidantes, calmantes y nutritivas. Este tratamiento está indicado para pieles que necesitan un rescate, pues combate la sequedad, la descamación y la deshidratación, aportando una nueva luminosidad a la piel y promoviendo la regeneración celular. Comienza con un ritual de limpieza a base de masajes para descargar tensiones, luego se tonifica el rostro con una fórmula que optimiza el metabolismo de las células, para, a continuación, aplicar un sérum antiedad con partículas de oro que minimiza las arrugas y activa la producción de colágeno, proporcionando firmeza y elasticidad a la piel gracias a profundas maniobras de ‘lissage’. El siguiente paso es un masaje descongestivo y reafirmante con una mascarilla antiedad, que combina digitopuntura y drenaje linfático, y se concluye con la aplicación de una fórmula vegana de día con las máximas concentraciones de ácido hialurónico liposomado, que protege, previene, reestructura y calma hasta las pieles más sensibles, promoviendo su luminosidad. Es ideal para aquellas mujeres que sólo utilizan fórmulas orgánicas certificadas, libres de parabenos y siliconas.
Plasma fraccionado. La prestigiosa esteticista Carmen Navarro, siempre a la vanguardia en aparatología, acaba de traer a España el tratamiento Jovena, absolutamente personalizable. Este protocolo combina plasma fraccionado, capaz de realizar una microcirugía mínimamente invasiva optimizando la renovación celular, y radiofrecuencia con diatermocontracción. La radiofrecuencia se encarga de reclutar de manera masiva las fibras, maximizando los resultados y la termocontracción es capaz de llegar a las capas dérmicas más profundas y a los músculos. ¿El resultado? Una piel más rejuvenecida y tersa.
Masaje de remonte. Seguro que alguna vez te has dado un masaje corporal y has tocado el cielo, porque pocas cosas pueden ser más placenteras. Salvo, quizá, un masaje facial. Si no lo has probado, este es el momento. Y ya que lo vas a hacer, elige un sitio de confianza. Silvia Oliete, directora de Blauceldona, lleva 25 años haciendo el masaje de remonte y tiene lista de espera, porque sus manos son prodigiosas. Este masaje trabaja a cuatro niveles, tratando la piel, la musculatura, la fascia y la circulación linfática. Este tratamiento consigue eliminar la acumulación de líquidos, desinflama los tejidos, relanza la microcirculación y devuelve la vitalidad al rostro. Además, se ralentiza el ritmo de envejecimiento y, al mismo tiempo, se disfruta de una sensación de relax y bienestar facial. El resultado inmediato es una piel repulpada, hidratada y luminosa y un efecto ‘lifting’ visible gracias a la colanogénesis.
La desaparición del cuerpo no parece que vaya a garantizar las libertades que piden los manifestantes al grito de “mujer, vida, libertad”.
Seguí la cobertura del conflicto bélico; reacciones en Moscú, imágenes y todo lo que hay que saber
Guterres propone que los que los países desarrollados proporcionen "un apoyo financiero masivo" a las naciones en desarrollo, y también pidió al sector privado que admita que el beneficio y la protección de la naturaleza deben ir juntosView on euronews
Madrid, 7 dic (EFE).- La Bolsa española logra borrar las pérdidas de la apertura y en los primeros compases de la sesión sube un leve 0,03 %, a la espera de conocer más datos sobre la evolución económica, ya que hoy se publicará el PIB de la eurozona y la producción industrial de Alemania.
Mientras que Asturias destina 2.133 euros por habitante a la sanidad, Madrid se queda 700 euros por debajo, de media.
Las celebraciones se saldaron con varios detenidos
Alega que California era el único lugar apropiado para el juicio y afirma que Virginia era un “foro completamente inconveniente”.
La actriz se ha vuelto a enfundar sus guantes de boxeo y a tonificar todo su cuerpo con este completo e intenso ejercicio cardiovascular.
News bulletin 2022/12/07 09:13View on euronews
Qué va a pasar en el capítulo de hoy de 'Amar es para siempre': Una defunción llena de tristeza la Plaza de los frutos, y Carballo retoma el caso de su padre.
El príncipe Harry y Meghan Markle ha sido premiados este martes por la noche en Nueva York, durante la cena de gala que acogía uno de los eventos más exclusivos de la temporada en la ciudad de los rascacielos. Se trata de los premios Ripple of Hope, otorgados por la organización benéfica Robert F.Kennedy y que en esta edición venían acompañados de una gran expectación. El motivo no era otro que la presencia de los duques de Sussex, quienes estaban entre los galardonados de la velada. Además, est
Los 196 países presentes en la COP15 debatirán sobre la extinción. Su objetivo es hacer un llamamiento urgente a la acción.
Pekín, 7 dic (EFE).- China permitirá a algunos infectados asintomáticos y con cuadros leves de covid "que cumplan ciertas condiciones" aislarse en sus hogares en lugar de ser recluidos en hospitales y centros de aislamiento, como viene sucediendo desde hace casi tres años, recogió hoy la cadena estatal CCTV. La novedad forma parte de una nueva serie de medidas anunciadas este miércoles por el Consejo de Estado (Ejecutivo chino) entre las que también figura la reducción de la frecuencia de las pruebas PCR a la población, entre otras decisiones que suponen un paso más en la relajación de la dura política 'cero covid' vigente desde que comenzó la pandemia. A excepción de lugares como hospitales, residencias de ancianos y escuelas, no será necesario mostrar una prueba PCR para acceder a lugares públicos, un requisito que ha permanecido vigente en los últimos meses en el país asiático y que ya algunas ciudades habían comenzado a relajar en las últimas fechas tras registrar protestas. Las pruebas de ácido nucleico a las que los residentes urbanos debían someterse varias veces por semana eran uno de los aspectos más controvertidos de los antiguos protocolos junto con el aislamiento de todos los infectados y sus contactos cercanos, a veces en centros de cuarentena con malas condiciones de salubridad. Entre las nuevas medidas destaca también la prohibición de "obstaculizar puertas", una práctica que ha sido común estos años en China en edificios con contagiados y que ha causado protestas por los peligros que entraña. A finales de noviembre, la muerte de diez personas en un incendio de un edificio residencial en Urumqi (oeste) fue achacada a un supuesto bloqueo de las vías de escape. Aunque las autoridades lo desmintieron, la indignación desató una ola de protestas que se extendió por todo el país. Según los nuevos protocolos, la detección de un caso positivo en un hogar no podrá desembocar en el confinamiento de todo el edificio, vecindario o barrio, sino que quedará delimitado a la vivienda afectada. El Consejo de Estado enfatiza la necesidad de "acelerar la vacunación de los mayores", pidiendo a las localidades que aumenten la tasa de inmunización entre los ancianos, uno de los colectivos más vulnerables pero también uno de los más reticentes a vacunarse en el país asiático. El nuevo paquete de directrices estipula además que las clases serán presenciales a no ser que se detecten casos en la escuela y que las cantinas y los centros deportivos de las instituciones educativas han de funcionar con normalidad. En los últimos días, la prensa oficial había comenzado a minimizar el riesgo de la variante ómicron a través de numerosos artículos y entrevistas a expertos, un giro de argumento que acompaña a la relajación relativa de alguna de las medidas más estrictas de la política de 'cero covid', vigente desde hace casi tres años. Las autoridades ya habían afirmado que se dan las "condiciones" para que el país "ajuste" sus medidas en esta "nueva situación" en la que el virus provoca menos muertes. El Gobierno defiende que ha salvado millones de vidas mediante la política de "cero covid", que ha consistido hasta ahora en el aislamiento de todos los contagiados y sus contactos cercanos, estrictos controles fronterizos, confinamientos parciales o totales en los lugares donde se detectan casos y pruebas PCR constantes a la población urbana. (c) Agencia EFE
Un resumen del año a partir de lo que más tecleamos en el famoso buscador.
El grupo se conoció en 2018 y comenzó actuando en un sitio que probablemente hayas pisado: el metro. Te contamos todas las curiosidades de Meler.
Habían planeado asaltar el edificio del parlamento, el Reichstag, y tomar el poder. Entre ellos había personal con formación de élite, por lo que era muy peligroso.
Qué está pasando en 'Diseñando tu amor': Beba dice haber visto a Valentina robar unas joyas de Yolanda y le chica recibe la ayuda de la persona menos esperada
La firma de los aros estrenará a partir del año que viene un nuevo servicio destinado a los compradores y propietarios de sus e-tron eléctricos.
La celebrity, famosa por sus trabajados maquillajes, ha prescindido de cualquier producto y se ha mostrado a cara lavada en sus redes sociales.
Qué está pasando en 'Tierra Amarga': Dos muertes ahondan aún más en la herida de la familia Yaman, mientras que una revelación cambia la historia de Züleyha