Objetivo conseguir unas cejas perfectas: ¿por qué método de depilación apostar?

2022-12-07 16:39:59 By : Mr. raven hu

El León de El Español Publicaciones S.A.

Cejas: ¿por qué método de depilación apostar? Istock

La depilación, y más concretamente del rostro, puede convertirse en un auténtico rompecabezas. Dependiendo del tipo de pelo y piel, algunos métodos pueden resultar más efectivos que otros, sobre todo cuando hablamos de la zona de las cejas.

[Claudia Romero, la gurú de las cejas y de las pestañas: "¿Mi consejo? No las toques en casa"]

Sea cual sea el método por el que te decantes, recuerda que el consejo profesional es clave para encontrar la forma más favorecedora y que existen algunos tratamientos, entre ellos el microblading, la técnica de maquillaje permanente para cejas que se realiza utilizando pequeñas agujas para rellenar con color las áreas deseadas.

Desde MagasIN, analizamos los tres métodos más extendidos para conseguir unas cejas de 10.

Es el método más extendido. Permite una gran precisión al eliminar el pelo uno por uno, de forma manual. Es, sin embargo, la que también requiere más paciencia.

La firma francesa  Vitry, experta en manicura y pedicura desde 1795, nos da algunas pautas para acertar con ella: "antes de iniciar la depilación, es fundamental desinfectar la pinza  para impedir la proliferación de gérmenes ya que, si está sucia, puede provocar microinfecciones, dado que la piel sufre daños en el lugar en el que se ha arrancado el pelo

Primero, toca delimitar el comienzo de la ceja. Trazar una línea imaginaria vertical hasta la aleta de la nariz (no tomar como medida la fosa nasal) y retirar los pelos uno por uno para eliminarlos de raíz, sin partirlos y sin sobrepasar la línea imaginaria.

Luego, definir el final de la ceja.  Trazar una línea imaginaria vertical desde la aleta de la nariz hasta el extremo externo del ojo y retirar los pelos que sobrepasan dicha línea en el sentido del pelo y en la raíz para evitar los pelos enquistados.

Finalmente, dibujar la forma deseada de la ceja. ¿La clave? Observar la regla del 2/3 y 1/3: los dos primeros tercios de la  ceja , deben ser ascendentes y el último tercio debe ser descendente. Por último, retirar los pelos de debajo de la línea de la  ceja".

[Los cinco errores más comunes a la hora de maquillarse las cejas]

Entre todas las técnicas (cera, láser, maquinilla eléctrica, luz pulsada…) la    depilación con hilo es una de las más valoradas. Aunque puede realizarse en cualquier parte del cuerpo, donde es más eficaz y utilizada es en el rostro.  

¿En qué consiste? "Se realiza con un hilo de algodón orgánico que extrae el vello de raíz sin irritar la piel, lo cuál es perfecto para pieles sensibles y alérgicas. Se trata de una depilación más precisa y sin duda menos agresiva que la cera, por ejemplo, compatible con otros tratamientos ya que no elimina ninguna capa de la epidermis" nos explica Andrea Serrano, directora de Mangata, centro de belleza y medicina estética en Madrid.

Es relativamente rápida, si se realiza en manos de expertos, ya que requiere cierta técnica. No es dolorosa, permite extraer el pelo de forma más suave.

Es la depilación más innovadora. Su ventaja: el resultado es más duradero. Consiste en un rayo  de   luz monocromática y unidireccional  de   alta precisión que con una longitud  de   onda determinada, ataca la melanina del folículo piloso hasta destruirlo. Su efectividad hace que este método de  depilación  sea uno de  los más utilizados en la gran mayoría de  centros de  belleza y estética.

"Una de  las grandes ventajas del láser diodo es que deja una piel mucho más suave y tersa gracias a que también ayuda a la producción de  colágeno. Nosotras lo recomendamos en personas de  piel blanca y vello oscura, y menos en aquellas de  piel oscura con vello claro o canoso" explican desde los centros Mangata.

Además, con la depilación  con láser diodo se consigue sudar menos, y en cuánto al tiempo de  cada sesión, dura entre 10-30 minutos dependiendo de  la zona: "Su misión es la destrucción de  una célula (folículo piloso) que se realiza mediante la energía lumínica emitida por el láser. Por ello, el numero de  sesiones dependerá del pelo y la piel, en pocas sesiones se pueden tener resultados espectaculares".

Alerta sanitaria: retiran este popular jarabe para la tos por reacciones alérgicas...

Así es Vika One, la minicasa barata que se instala en menos de una hora y es autosuficiente

El biólogo de Harvard que explica por qué los españoles somos parte de los más raros...

Los ataques con drones a aeropuertos rusos alertan a Moscú: Putin convoca al Consejo...

Ucrania lanza su ofensiva más audaz de la guerra: ataca los bombarderos rusos a...

Regístrate gratis y recibe cada mañana las noticias en tu correo

Una médico explica los planteamientos de la huelga de sanitarios en...

Luis Enrique: "¿A Cataluña ni agua? No queremos...

Soldados ucranianos cruzan a la orilla oriental...

Imágenes del día: la romántica felicitación de Rosa Villacastín a su marido en su aniversario de boda que conquista Twitter

Imágenes del día: la festiva reflexión de Lorena García, presentadora de Espejo Público

Magenta: qué tono es y cómo combinar el color del año

Botas, flecos y estampados: así puedes adoptar el estilo bohemio este otoño

Indiba: Quién está detrás de la tecnología española que ha revolucionado los tratamientos de estética

Invitadas de boda de invierno: los vestidos más bonitos de este 2022

Los aceites a examen: todos sus beneficios para la piel, en palabras de varios expertos

Botas, flecos y estampados: así puedes adoptar el estilo bohemio este otoño

Contracultura de una tendencia: la moda abandona el género