‘Face taping’: ¿ponerse cintas adhesivas para estirar la piel?

2022-12-07 16:43:47 By : Ms. Ling K

Cosmopolitan participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Cosmopolitan recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Colocarse cintas adhesivas para estirarse la piel del rostro y retrasar las arrugas y la flacidez es la nueva tendencia que arrasa en las redes, pero no hay que esperar milagros y tiene sus peligros.

Debe de haber alguien en el universo ‘beauty’ dándole vueltas a la cabeza para idear técnicas novedosas para maquillarse (aunque no siempre para verse mejor) y para retrasar el envejecimiento. Algunas son de lo más curiosas, otras de lo más estúpidas y las demás, sencillamente, inofensivas y un puro divertimento. La última tendencia en hacerse viral en TikTok es el ‘face taping’, una moda que promete resultados ‘antiaging’, pero quizá debería ocupar otra categoría en las tendencias más extravagantes.

Vayamos por partes, ¿qué es el ‘face taping’? Si lo traducimos sería algo así como “la terapia del celo”. Y esto, aunque a la generación Z le parezca lo más, no es nada nuevo. Las divas de Hollywood ya dieron con este invento de estirarse la cara, siquiera fuera momentáneamente mientras la cámara enfocaba un primer plano. Carmen Sevilla, una de las actrices españolas pioneras en conquistar la meca del cine allá por los años cincuenta ya practicó en sus propias carnes aquel invento del ‘face taping’. También hoy en día es una técnica que se utiliza en el universo ‘drag queen’, así que de nueva tiene poco.

Rescatada del pasado como lo más de lo más para minimizar las arrugas con un truco casero, el ‘face taping’ consiste en colocar cinta adhesiva en algunas áreas específicas de la cara con el objetivo de mantenerlas tensas y evitar la flacidez de esa zona.

Botox? We dont know her ✋🏼 #facetaping #facetapingovernight #facetapingtutorial #beautyfacetaping #beautytricksandtips #beautytricks #naturalbeauty #naturalbeautytips #nobotox #nobotoxneeded #nobotoxhere #facetape #frownies #frownieswrinklepatch #wrinkletreatment #wrinklesbegone #wrinklepatchhack

Este un método que tiene dos posibles usos: nocturno y diurno. La más frecuente en la primera, usarlo a la hora de irse a dormir, que es cuando menos molesta (y menos puede asustar a las personas que convivan contigo), para sujetar los músculos y controlar que sus movimientos al dormir sean lo más suaves posible. Esto viene muy bien para la zona del entrecejo o para dominar algunos gestos involuntarios que tengamos y que acaban por marcar en nuestra cara unas líneas de expresión. También parece ser que, aplicado de este modo, el ‘face taping’ suaviza las arrugas que te quedan en la cara si duermes de lado durante mucho tiempo o bocabajo. Sería algo así como conseguir el efecto del bótox, pero sin tener que inyectártelo. Así dicho, suena bien…

La otra opción es atreverse con el ‘face taping’ por el día. Ahora bien, esta posibilidad requiere entreno y ser mañosa con el maquillaje. La idea es salir a la calle como si hubieras pasado por un centro de estética –con la piel bien tonificada–, pero sin haberlo pisado. Y para ello las cintas adhesivas debes colocarlas en la cara haciendo una función de soporte, como si fuera una faja. Su correcta colocación es crucial. Para que hagan su efecto hay que poner un extremo en las mejillas y estirar la banda hasta llegar a las sienes o empezar desde el mentón y subir hasta el nacimiento de la oreja. Evidentemente, el segundo paso en esta opción diurna del ‘face taping’ es tapar las pegatinas con maquillaje, así que ni estas deben ser muy gruesas ni muy visibles y tus dotes con las pinturas deben ser algo más que de principiante.

En Internet puedes encontrar tutoriales de cómo hacerlo para que nadie note que llevas una tira estirándote los pómulos y también puedes encontrar tiras especiales para este método casero ‘antiaging’, en distintos tamaños y formatos (algunas llevan un goma para colocarla a modo de diadema por detrás de la cabeza y estirar las dos mejillas, otras son de silicona para que resulten más agradables, etc.) y hasta en tono color carne para disimularlas mejor. ¿Cuál es el problema? Que eso no es ni remotamente fácil. David Deibis, maquillador de Perricone MD, pone en duda su viabilidad: “Esto precisa gran cantidad de maquillaje para tapar las cintas adhesivas y genera un acabado final excesivamente recargado y artificial”.

#doppelkinn #facetaping #beautytaping #tapingovernight #facetapingtutorial #kinesiotape #antiaging #healthyandwow #beautytutorial

Lo que está claro es que hacerse un buen ‘face taping’, sea para llevar por la noche o por el día, no es tan fácil como parece a priori. Así que conviene saber, antes de lanzarte a esta tendencia que está inundando TikTok, si sirve para algo, para poco o para nada. Raquel González, cosmetóloga y directora de educación de Perricone MD es concluyente: “La cinta no va a reducir las arrugas ni va a trabajar sobre la firmeza, ya que esta se debe tratar desde dentro, con estimulación por maquinaria facial o mediante el uso diario de cosméticos que fomenten la producción de colágeno y elastina o con principios que enfaticen la firmeza muscular, como ocurre con el DMAE”.

Elisabeth San Gregorio, directora técnica de la firma Medik8, es de la misma opinión y resulta aún más tajante: “El ‘face taping’ ofrece un efecto lifting instantáneo, pero no una solución a largo plazo”. Así que si buscas algo momentáneo o para un evento concreto, puedes probar unas cuantas noches antes y ver en tus propias carnes si obtienes resultados o no.

Con todo, ten en cuenta que a largo plazo puede que el ‘face taping’ no sea una técnica totalmente inofensiva: “Pueden provocar que la piel se irrite, sobre todo si la piel sensible. Incluso en pieles normales puede ocasionar problemas a la hora de despegar las cintas. Por otra parte, el pegamento que incluyen tampoco resulta muy adecuado para la piel”, asegura Estefanía Nieto, directora técnica de la firma Omorovicza.

Si después de leer el artículo, no te convence el ‘face taping’, busca ese efecto ‘lifting’ en cosméticos con fórmulas tensoras y activos antiarrugas, como esta crema antioxidante, que reduce la inflamación celular un 30%, neutraliza los radicales libres y minimiza las arrugas gracias a uno de los activos más de moda, la niacinamida.

Otra buena opción es un producto como este suero de día y de noche, a base de péptidos que trabajan con drones cosméticos para entregar el principio activo a cada célula y que hacen que se vea la cara más lisa y firme al instante.

Con kale, células madre vegetales y retinal (retinol vegano), este sérum combate el envejecimiento, reduciendo arrugas y logrando una piel más tonificada.